José Rivera
Tonalá, 17 de marzo de 2013, La educación debe de preparar al hombre en
una vida de plenitud, tanto con sus semejantes como con la naturaleza, y
permite desarrollar las capacidades para fomentar el progreso científico y
tecnológico, futuras generaciones
requieren de una educación integral que les permita enfrentar los retos de un
mundo globalizado, pues la mayoría de los niños y jóvenes que estudian en
escuelas públicas son hábiles, talentosos y creativos, ellos serán los
científicos, empresarios, artistas, maestros,
líderes mexicanos del siglo veintiuno.
Lo anterior fue citado por el rector de la Universidad del Pacífico de
Chiapas, Neftalí Castillejos Toledo, durante la ceremonia de graduación de la
segunda generación de la maestría de ciencias de la educación.
Subrayo que el mundo ha cambiado mucho, ha evolucionado, al grado de ser
un lugar de cuestiones difíciles, que podrán ser subsanadas con las
herramientas que hoy cuentan los maestros en ciencias de la educación, la
educación de calidad sin duda alguna significa más capacitación para los
maestros y acortar la distancia al desarrollo científico, incorporando
herramientas de la revolución informática al proceso de aprendizaje enfatizó.
Ante la presencia de Julio Montero Mederos, representante personal del
secretario de educación en la entidad,
Castillejos Toledo , así como de la coordinadora de postgrado de ciencias de la
educación, Edna Morales Coutiño, y Gabriel Celín Torres Arreola, coordinador
académico de la Universidad del Pacifico de Chiapas, Campus Tonalá, sostuvo que
la educación integral es fuente de valores y conocimientos y garantía de un
mayor desarrollo
Al felicitar a la generación saliente el rector exhortó a los egresados a
mantener en alto la bandera de la superación profesional y destacó el progreso
sostenido de la Máxima Casa de Estudios ante las autoridades educativas del
país por eso aseveró que en la región costa de Chiapas, la Universidad del
Pacífico sigue formando hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de la
entidad en el ámbito educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario