lunes, 4 de marzo de 2013

Centro de Rehabilitación Infantil Teletón; imparte curso como atender a personas con discapacidad


Edgar Castillo/corresponsal
Tonalá.- El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón; impartió un curso del esquema como debe atenderse a las personas con discapacidad, dirigidos al personal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), así como a alumnos de la Universidad Salazar Narváez, campus Tonalá, de la carrera de Educación Física.
En este acto, estuvieron presentes, Ariel Hernández Mayor, Subdirector de Vinculación Comunitaria del CRIT Chiapas, Fernanda Noemí Cortes Vázquez, Presidenta del DIF Municipal, Loyda Cristina Aceituno Vázquez, directora, Fátima Sancho Martínez, directora de programas comunitarios.
Ariel Hernández Mayor, expuso que la manera correcta para dirigirse a las personas que sufren alguna discapacidad se les debe de llamar “Personas con Discapacidad” y no utilizar otros términos que hagan sentir mal a las personas. Chiapas, es un estado rico en relación a sus bellezas naturales, sin embargo, también somos uno de los estados que ocupa primer lugar en desnutrición y analfabetismo.
Para el director de vinculación, tener una persona con discapacidad dentro del núcleo familiar es incluir a toda la familia, llegan cambios totalmente diferentes para tu vida diaria. No es fácil, pero si algún día llega una persona con discapacidad a tu hogar, no te desanimes y tienes que luchar para salir adelante con tu hijo (a). Se exhibieron videos de personas con discapacidad de quienes han luchado en la vida y tienen un gran espíritu para seguir en esta vida y te dan muestra de que las personas que gozan de salud y de todos sus miembros se quejan de que la vida los ha defraudado. Jóvenes del CRIT Chiapas, de igual forma muestran esas energías en rehabilitarse y de que sus padres lo han llevado al lugar indicado para tener una mejor calidad de vida.
La familia son miembros importantes del equipo de tratamiento y deben de involucrarse íntimamente en todos los pasos de la planificación, toma de decisiones y administración de tratamientos.
Una de las principales acciones de las personas con discapacidad “Es integrarlos a la sociedad” y su dependencias personal, la oportunidad de que también pueden ser parte dentro del campo laboral y social. Lo importante son las personas “No la Discapacidad”.
CRIT Chiapas informó que hasta el día de hoy, el CRIT ha atendido a un total de 11,085 pacientes y se han otorgado más de 630,084 servicios en beneficio de sus familias. Así mismo el CRIT ha egresado e integrando a la sociedad a 659 niños y cada niño (a) le cuesta 20 mil pesos por año.
Por su parte, Fernanda Noemí Cortes Vázquez, señalo, que una de sus principales tareas en la vida diaria es ayudar a las personas y como Presidenta del DIF Municipal, tengo la responsabilidad y la sensibilidad humana para poder ayudar a quienes tengan una discapacidad diferente y con el CRIT Chiapas, estamos comprometidos en coordinar los trabajos para lograr sonrisas de ayuda en las familias más vulnerables de este municipio

No hay comentarios: