viernes, 9 de septiembre de 2011

Padres de familia respaldan a la directora del Conalep 170 Deisy Elizabet Salvador Escobar, para que siga al frente del plantel



José Rivera
Tonalá, 8 de septiembre de 2011, “El futuro de mis hijos está en este plantel donde yo estudie y quiero contar con la calidad y seguridad de esta misma escuela en los próximos 2 años”, dijo María Elena Rojas Matías, madre de familia que apoya a la directora Deisy Elizabet Salvador Escobar.
Cuando esta madre de familia que vestía una playera de la generación 1995 escuchó que mas y mas padres de familia se volcaban en apoyo a la directora del plantel, quien apenas el 18 de agosto asumió esta responsabilidad, la madre de familia agregó: “Hay de cambios benéficos como este caso.
La misma idea fue apoyada por Esther Ramírez Jiménez, con dos hijos en este mismo plantel quien dijo, “yo tenía a mis hijos en otra escuela y no veía ningún progreso y desde que los tengo aquí en el Conalep. han mejorado”. Dijo la madre de familia.
También dijo que Deisy Elizabet Salvador ha hecho un buen trabajo”. Desde que se quedó al mando del Conalep, la administración de la escuela, ha mejorado junto con todos los directivos y personal docente transformándola en una escuela de calidad, en un centro ejemplar de estudios para los jóvenes.
En la reunión llevada a cabo el ayer jueves a eso de las 10 de la mañana en las instalaciones del mismo plantel, ante cientos de padres de familia que en todo momento apoyaron a la directora, se habló mucho sobre el compromiso que tienen los maestros con elevar la calidad educativa del plantel, mientras que padres y madres de familia se comprometieron a velar más por sus hijos, pues dijeron que la educación empieza en casa.

Asesinan a sexagenario en la chicha el rancho las maravillas



José Rivera
Tonalá, 8 de septiembre de 2011, Con un tiro en el pómulo izquierdo fue encontrado sin vida Maximino Ever Carmeño Flores de 69 de edad en el rancho “las Maravillas” quien se dedicaba a la ganadería así lo dieron a conocer fuentes policíacas.
Vecinos que por temor a represalias omitieron a revelar sus nombres refirieron que la esposa del occiso quien sufre de discapacidad presencio el crimen. Los datos obtenidos hasta este momento es que el pasado miércoles llegaron al domicilio del hoy extinto dos sujetos encapuchados y sin decir nada le dispararon a Carmeño Flores, por lo que los policías continúan averiguando para saber el motivo del crimen.
Extraoficialmente se dijo que el ahora difunto había hecho algunas transacciones bancarias en la ciudad de Tonalá y se comentaba que se trataba de un robo. Pues esto cusa más confusión por que los asesinos no se llevaron nada lo que se sospecha que puede ser una posible venganza.
Fuentes oficiales señalaron que los vecinos dieron parte a los cuerpos policiacos, antes de las 8 de la mañana, pues ya habían encontrado muerto a esta persona y se necesitaba de las autoridades ministeriales para dar fe de los hechos. En tanto la procuraduría inició dejó abierta una averiguación para continuar con las indagaciones.
A decir de las corporaciones policíacas a las 8:40 horas asistió al lugar de los hechos el agente del ministerio público Isaías Santos Rodríguez para ratificar el crimen cometido quien al confirmar el asesinato del sexagenario ordenó que el cuerpo fueras trasladado a la ciudad de Arriaga donde se encuentra el Servicio Médico Forense donde se le practicó la necropsia de ley y posteriormente fue entregado a sus familiares para darle sepultura.

Acelerado autobús arrolla a un niño



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, Un niño que iba en la carretera rumbo a su domicilio ubicado en la colonia san Felipe, salvo milagrosamente la vida tras ser atropellado la mañana de ayer por un autobús de la línea rápidos del sur en esta ciudad.
Según fuentes policíacas, el suceso tuvo lugar a eso de las 11,00 horas cuando Alexis Vázquez Hernández de 11años de edad, estudiante de sexto grado en la escuela primaria José María Cáceres, se dirigía a su casa, cuando fue atropellado por el distraído conductor del autobús.
El accidente tuvo lugar sobre la avenida Hidalgo, en el barrio las flores, de las inmediaciones de la curva a unos pasos de la gasolinera del sur.
El menor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado en la ambulancia de esa misma institución hasta el Hospital general Dr., Juan C, Corzo, donde permanece ingresado para observación pues presentaba según valoración medica, hematomas en cráneo a consecuencia del impacto.

Municipios de la costa incumplen con sesiones de cabildo



José Rivera
Pijijiapan, 6 de septiembre de 2011, Para el integrante de la barra de abogados de este municipio José Ismael Duran, la mayoría de los municipios de la zona costa se encuentran violentando la ley, debido a que no desarrollan las sesiones de Cabildo de acuerdo a lo establecido por la ley.
El abogado hace referencia que los regidores no pueden votar a favor para eliminar una ley o propuesta ya establecida: “los diputados son los que votan, ratifican o rechazan”, sin embargo tanto Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, y Mapastepec, son regidores, que ni siquiera conocen la ley orgánica municipal y quieren echar abajo las leyes establecidas, esto porque solo llegan a calentar asientos y a pedir a cambio de su voto de avaluación de propuestas por los alcaldes.
Y es que de acuerdo al artículo 42, los municipios deben realizar las sesiones de Cabildo de acuerdo al número de habitantes, sin embargo, algunos se han olvidado de efectuarlas, ni una sola mensual por lo que podrían estar incurriendo en desacato.
Indicó que la ley fue aprobada por los diputados de todas las fracciones políticas, por lo que es incongruente que algunos alcaldes no estén de acuerdo con las iniciativas ya establecidas.
“Hay una confusión y deben disipar dudas al respecto, resolviendo de tal forma las dudas de los alcaldes”.
El litigante asegura que tanto regidores como integrantes del Ayuntamiento, entre los que destacan asesores que desconocen la ley y que pueden llevar a la administración a hacerse acreedores a sanciones diversas.
Ismael Duran, recalca que existe la ley y como tal deben ser responsables para el favor de la ciudadanía, sin que existan lagunas: “antes se marcaba que debería haber una sesión de Cabildo por mes y no se realizaba, sin que existieran sanciones; ahora se busca obligar a los municipios a que cumplan”.
Aclara que hay distintas iniciativas que los Ayuntamientos incumplen, como la ley de transparencia que también deben hacerse valer, pues ya está aprobado por todas las fracciones, sin embargo ni siquiera hay acceso a sus páginas de internet, o se exhiba cuánto gana los miembros de las plantillas, por lo que se deben obligar a que se sujeten a realizar sus funciones tales y cual lo estipulan las leyes, pero esto se debe a que hay muchos que solo llegan a firmar, y a exigir viáticos, y vales de combustibles, sus beneficios personales son los que interponen primero concluyo.

Pescadores sufren por intensas lluvias en la zona costa



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, Embarcaciones extraviadas, y destrozos de cayucos, son algunas de las pérdidas que más frecuentemente padecen los pescadores, debido a las tormentas tropicales que se han desatado en la zona costa, informo el líder de cooperativa pesquera Barrio Pobre, Rosalino Hernández López.
El líder de esta agrupación manifestó que por cada fenómeno natural, como son las fuertes lluvias, que se han registrado en los últimos días, han causado destrozos, de sus artes de pesca, mientras algunas han sido arrastradas a otras zonas pesqueras, los resultados son cuantiosos, toda vez que algunos nunca pueden recuperarlos dejándolos aun, mas desolados.
Según el dirigente de esta cooperativa, determino que hace tres días varias embarcaciones se extraviaron al ser remolcadas, por las fuertes corrientes que se originaron por los fuertes vientos, muchos aún están en la búsqueda, pues solo cuentan con este arte de trabajo que con muchos esfuerzos lo adquirieron, lo más triste es que algunas aparecen en otros esteros, pero la pobreza en que se encuentran estos pescadores, hacen que se adueñen de estas, el cual les cambian el color, y otras más son comercializadas a otras litorales de otros municipios.
Lo más indignante para los hombres del mar es que se cuenta con coordinaciones protección civil regional, y municipal, pero estos no emiten ningún comunicado que indique que hay mal tiempo o que se aproxime alguna tormenta, desconocen totalmente de esta información, los pescadores esperan que les comunique la capitanía de puerto, lo que algunas veces ha sido demasiado tarde, muchos la necesidad les da por meterse a pescar, pensando que se trate de alguna lluvia pasajera, y común, pero es ahí donde son arrastrado mar adentro, muchos desaparecen por varios días hasta que pueden salir, por si solo mientras tanto meten en angustia a sus familiares.

Preocupa a Directora Deisy Elizabet Salvador Escobar, situación de jóvenes del Conalep 170



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, Tras la detención de cuatro jovencitos entre ellos dos menores de edad, por elementos de la Policía Ministerial, por el presunto delito de robo a alumnos de la misma escuela, situación que preocupa y ocupa a autoridades de ese plantel, así lo dio a conocer la directora Deisy Elizabet Salvador Escobar, en conferencia de prensa ante los medios, en conocido restauran al medio día de ayer.
Deisy Elizabet Salvador, además dijo que los jóvenes ex alumnos que se encuentran involucrados en el supuesto robo al plantel educativo son Juan Antonio Pereira Hernández, Daniel Gutiérrez Espinosa, Daniel Belisario Herrera Manuel, y Benjamin Vázquez Ramírez, alumnos del tercer semestre de informática y mecánica automotriz.
La directora también dijo que de acuerdo a información proporcionada por autoridades ministeriales, los supuestos responsables del a sus compañeros de la escuela. Son investigados para no hacer leña de árbol caído,
Deisy Elizabet Salvador Dijo que estos jóvenes ya fueron dados de baja del plantel escolar, de acuerdo a la aplicación del reglamento interno del plantel pues toda acción tiene una reacción y ahora deberán responder por sus actos, pues la disciplina es parte de la edición y aunque le duela la situación por la que atraviesan los padres con este trago amargo que les dieron sus hijos, es importante que esta situación la asimilen y juntos recapaciten y apoyen a sus hijos ahora que aun están a tiempo
Debido a ello, por medio de personal de atención psicológica a la comunidad estudiantil, intensifique pláticas con los alumnos del plantel para evitar que jóvenes a temprana hora se vean involucrados en delitos que puedan ponerlos tras las rejas.
Deisy Elizabet Salvador Escobar, dijo con respecto a la solicitud de su destitución, esta mas preocupada por la educación de los jóvenes, pues son 580, mas los que aun hay que atender, y aunque se lamenta que se le hayan perdido cuatro ovejas, el compromiso con la edición al que se comprometió con su director general y a su vez con el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, esta por enzima de cualquier eventualidad.

Urgente reforzar las medidas de seguridad en antros y bares



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, Por lo menos el 60 por ciento de los establecimientos nocturnos en donde se venden bebidas alcohólicas, no cuentan con medidas de seguridad para prevenir y actuar ante una emergencia. Así lo dio conocer el Ing. Armando Pérez Arteaga, visitante de la ciudad de México.
También dijo, es importante que sea el encargado de capacitación de la Unidad Municipal de Protección Civil, quien señale y continúen revisando los centros nocturnos. No para sancionar a los propietarios, sino para apoyarlos para conformar sus brigadas internas de protección civil, y capacitarlos, realizando sus planes de contingencias.
De dichas verificaciones se podrían encontrar que del total de antros que hay en la ciudad, el 60 por ciento no cumple con las medidas de seguridad básicas, sobre todo los que están en el boulevard Hidalgo, por lo que deben hacer modificaciones en su estructura de forma inmediata.
Pérez Arteaga Explicó que aun así hay algunas medidas que se pueden tomar por parte de la Unidad Municipal de Protección Civil, como son las salidas de emergencia básicas, rutas de evacuación, que no haya sobrecupo en los inmuebles y sobre todo evitar que los vehículos se encuentren obstaculizando los accesos principales .
Dijo por lo menos uno ya cumple con salidas de seguridad y han respetado las normas, sin embargo los que no han cumplido es casi siempre porque no tienen señalización, rebasan el cupo del lugar, las salidas de emergencia están bloqueadas o son callejones invadidas por cartones de cerveza o muebles viejos.
También emitir las recomendaciones de las medidas a mejorar y de no acatarlas o mejorarlas, será el ayuntamiento el que actué con la sanción ó en su defecto la clausura.
Para finalizar expresó que de ahora en adelante se les debe exigir que tengan gente capacitada y ocho extintores distribuidos y precargados como mínimo.

A mas de 10 años de contracción del Puente que nunca funcionara



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, Algunos lugares de la costa de Chiapas por muchos años se han caracterizado por ser unas comunidades con alto grado de marginación. La falta de agua y pavimentación son algunos de los factores que aquejan a varias zonas de la región; aun existen alrededor de 3 mil calles sin pavimentar, a pesar de los esfuerzos que se hacen en materia. Así lo dio a conocer Marcos Utrilla Najera, vecino del lugar.
Quien además dijo, El municipio de Tonalá, con cerca de 100 mil habitantes, necesita mejores servicios públicos. Con tiendas departamentales, locales de comida rápida, centros comerciales y cines, y en la administración pasada nos vendieron ese sueño de un nuevo Tonala.
En el caso especifico de la comunidad Rubén Marque, comunidad dividida por tan solo una calle con la comunidad Juan Sabines, Los lugareños dicen que el puente lleva en construcción cerca de diez años, que estuvieron mal planeados y es lamentable que nunca se haya terminado y ahora que existe una construcción debajo de este pues nunca terminara.
Aunado a esto, para edificar el puente destruyeron una cancha y taparon parte de la calle, ahora los carros tienen un espacio más reducido para pasar y los niños, a jugar en la calle.
Estas obras mal planeadas cuentas millones de pesos y no son de utilidad para nadie y es una forma tonta de derrochar los recursos que al final de cuentas nos cuestan a todos. Pues a este puente le debieron haber hecho una escalera de caracol o poner unos mecates, para bajar, en el mejor de los casos hacer una alberca para aventarse de arriba utilizándolo como trampolín

Criticado primer informe del presidente de Mapastepec



José Rivera
Mapastepec, 6 de septiembre de 2011, Un informe completamente vacío, que en vez de dejar convencido dejo indignación ante tanta falta de respeto, para el pueblo, fue criticado el alcalde de Mapastepec, Mario Castillejos Vázquez, al comparecer ente un pequeño grupo su primer informe de actividades.

Ante un publico que no dejo de señalar, lo que decía el presidente quien se mostró inseguro, pues quizás los presentes esperaban que este dijera que lo que si esta haciendo bien y las obras de remiendos de calles, mientras que su pueblo esta sufriendo las consecuencias de este alcalde, según eran las expresiones, de parte de todos estos.

Fue aproximadamente hace una semana, ante un raquítico auditorio que apuradamente rebasó las 80 personas, el presidente municipal de Mapastepec de extracción panistas, rindió su primer informe de actividades donde la ausencia de obra pública y acciones fue más que evidente, y la crítica de sus conciudadanos no se hizo esperar.

Luego de ocho meses de gobierno ejercido por Mario Castillejos Vázquez, el municipio da claras muestras de navegar sin rumbo, lo que se pudo percibir en el escueto y raquítico informe de gobierno que fue escuchado por la totalidad de trabajadores del ayuntamiento además de gente venida de otros municipios, ya que la ciudadanía Mapaneca así como los actores políticos de la demarcación prefirieron ignorar la invitación enviada por el alcalde a escuchar un informe carente de sentido.

Pretendiendo quedar bien con los diputados Castillejos Vázquez, dijo que ha habido mas obras que el año anterior, pero solo es en su mente porque todos, decían que no hay obra de aceptación o de beneficio social, las pocas calles que se han bacheado, están todas igual, al parecer le están utilizando material de mala calidad, barato para poder tener mas recursos, y repartirlos entre ellos.

"El gobierno municipal es tan mentiroso como el del anterior Gamaliel Estrada, quien prometió mejores servicios públicos y los dejó peor", expresó José María González, presidente de las sociedades cooperativas de la comunidad Barrita de Pajon.

"En campaña Mario Castillejos Vázquez, dijo que daría a la ciudadanía una ciudad libre de baches y calles iluminadas y todo sigue igual", indicó.

Por su parte, Alejandro de paz Antonio, líder de cafetaleros de la comunidad nueva Costa Rica, aseguró que le tiene reservada "una sorpresa " al presidente municipal.

"Aparte que no esta cumpliendo lo que prometió, y que es imposible hacerlo, estamos preparando con algunos regidores un documento que demuestra los pagos de favores políticos que realiza el actual presidente municipal, en lugar de trabajar para el beneficio de toda la ciudadanía", aseguró de Paz Antonio.

Las principales quejas son en el ramo de servicios públicos por la falta de repavimentación, averías y fugas en la red de agua potable y deficiente alumbrado en calles, avenidas y parques, el alcalde salió a prisa después de su informe.

Cabe señalar que al acto referido, fueron obligados a llegar a los adultos mayores que casi a la misma hora, hacía fila para recibir su apoyo del programa 70 y más, mismo que sería entregado en el auditorio municipal, donde se le les informó a los abuelitos que debería hacer acto de presencia en el informe de gobierno y que posteriormente les sería entregado el apoyo que estaban por recibir, según declararon algunos adultos mayores.

Arqueóloga, Claudia García Des Lauriers, de la universidad politécnica de Pomona realiza visita a Tonalá



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, La Doctora en arqueología, Claudia García Des Lauriers, de la universidad politécnica de Pomona, en la ciudad de los Ángeles California, realizó una visita técnica de inspección, al sitio arqueológico perseverancia, ubicado en la comunidad Rubén Márquez de este municipio de Tonalá, para conocer la ubicación exacta de los basamentos mediante un croquis de este sitio.
En dicho recorrido participaron miembros del patronato de arqueología y proyección turística Tonalteco, encabezado por el contador Ricardo López Vasallo, el fotógrafo Carlos Galán, la agente municipal de la comunidad, Nidia Lidieth Martínez Matías.
La doctora Claudia García Des Lauriers, dijo “Sin duda este sitio arqueológico traslada a los turistas a la historia ancestral que vivieron nuestros antepasados, una historia que forma parte del patrimonio cultural del país, este sin duda es lo que refleja, por ello la importancia del rescate a la cultura, tradiciones e idiosincrasia de nuestra gente”, expresó
El Sitio Arqueológico de perseverancia es considerado como uno de los parques de mayor extensión en Chiapas, Como parte de las primeras acciones es importante limpiar de maleza el sitio, es importante también con la gente de la comunidad y la autorización y apoyo del INAH. La restauración y conservación de la Estructura y que según expertos, es interpretada como una posible plataforma de baile. Esta plataforma está situada en medio de la Gran Plaza principal, es cuadrada y posee una escalinata en cada lado. Su superficie es plana y empedrada, muy bien conservada pese al paso de los años y las inclemencias del tiempo.

Vendedores ambulantes y automovilistas causan caos vial frente al mercado “Manuel Larráinzar”



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, Transeúntes que a diario asisten a realizar sus compras al mercado “Manuel Larráinzar”, mismo que se encuentra ubicado en la calle Independencia entre las avenidas Matamoros, Juárez y Allende, corren el riesgo de ser atropellados por automovilistas ya que las principales arterias donde se localiza el centro de abasto se encuentran invadidas por vendedores ambulantes. Asi lo dio a conocer María Inés Bravo Sánchez. Ama de casa.
Quien además dijo, es que la población ha aumentado, pues han llegado vendedores de pescado, frutas, verduras, ropa, calzado hasta de medicamentos que son adquiridos en centro America, externo junto a un grupo de personas que acuden al centro de abasto.
Agregaron que estos vendedores en su totalidad son originarios de comunidades de Tonala y del municipio de Arriaga que se localiza en completa desolación,
Frente al mercado han ocurrido varios accidentes automovilísticos, uno de ellos que ocurrió el pasado fin de semana, fue brutal ya que una persona del sexo femenino se encuentra grave de salud a consecuencia de este.
“por lo que hacen un llamado a las autoridades encargadas de regular los puestos fijos y semifijos y las personas que se encargan de colocar a los vendedores, a veces por una dádiva”, que les dan les otorgan el derecho de piso a los vendedores ambulante agregan.
Los fines de semana es cuando mas transitada esta las calles no se pueden caminar por tanto vendedores que llegan al mercado y todo indica que son las autoridades que solapan esto púes se congestiona el tráfico y también el personal de tránsito brilla por ausencia lo que origina que por no haber ni una autoridad que ponga orden al desorden vehicular los taxis de alquiler se estacionan a media calle poniendo en peligro de ser atropellados a las personas que caminan en esa arteria concluyeron los denunciantes .

Continúa siendo negocio redondo venta clandestina de gasolina en la costa



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, La ordeña y venta clandestina en la zona Costa sigue siendo un negocio redondo, en poblaciones a orillas de la carretera costera, desde Tonalá, a Mapastepec, se puede apreciar en lugares, tales como Tres Picos, Veinte de noviembre, Colonia Juan Sabines, Pedregal, Rubén Marques, Natalio Vázquez Pallares, por citar algunas, donde por la madrugada algunos tráiler o camiones pesados son ordeñados, por estos vendedores, clandestinos.
Estos establecimientos de venta de gasolina clandestinos las 24:00 horas, se han convertido en una bomba de tiempo, pues pese a que el movimiento del manejo del combustible lo hacen a cielo abierto, ninguna autoridad ha procedido a resguardar esa área.
Desde hace varios meses, decenas de personas se concentran en estos sitios para manejar en tanques y bidones el combustible, que es extraído de los remolques de los camiones de carga, tracto camiones, así como de la ordeña de pipas de Pemex.
El lugar está totalmente visible, pues se ubica en las orillas de la carretera donde bajan de los remolques los combustibles para despacharlos en pequeños bidones de 10, 20 y 40 litros.
El sitio ilegalmente lo han ocupado para realizar el manejo de cientos de litros de combustibles que mantienen almacenados en botes desde cinco litros, cerrados, pero esa área liberadas, siendo vendidos más bajo que las propias gasolineras, por lo que estos establecimientos representan un grave peligro
En todo el día se puede constatar el movimiento de que entran y salen unidades pesadas de cargas, pero ha pasado el tiempo y no existen autoridades que procedan, pese a que algunos vecinos, o los mismos dueños de franquicias de Pemex, han denunciado tales hechos.

Por remodelación de calle escuelas quedaron literalmente incomunicadas



José Rivera
Tonalá, 6 de septiembre de 2011, Un grupo de padres de familia y alumnos de la escuela primaria y del jardín de niños Román Saldaña Oropeza, de las colonias Quinta Anita, Milenio, san Miguel, Magisterial, entre otras aledañas, ayer se manifestaron en la calle de acceso principal para exigir una pronta atención para poder arribar de forma segura a los planteles, después de que este fue totalmente destruido para su reparación.
Los inconformes, demandaron a los responsables de la obra y las autoridades municipales, la reinstalación del pavimento para reanudar las clases con seguridad. Después de que este fin de semana pasado, las escuelas quedaran literalmente incomunicadas vía terrestre.
De acuerdo a los padres de familia, los responsables de la obra debieron haber terminado la otra calle que comunica a la colonia san Miguel, para poder accesar a esas colonias, por que ahora ya no se puede transitar por la calle principal, pues levantaron todo el concreto, donde trabajadores se han lesionado y no queremos eso con nuestro hijos dijo la señora Paola Navarro Simon, madre de familia.
Quien además dijo, Por ello, los alumnos y sus padres se manifestaron ayer por la mañana bajo la lluvia y bloquearon esa calle para exigir mayor atención y que las autoridades educativas dialoguen con los titulares de obras publicas, para reanudar las clases.