lunes, 8 de agosto de 2011

Promueven lactancia materna en la zona costa



José Rivera
Tonalá. 4 de agosto de 2011, La lactancia materna disminuye la desnutrición infantil en un 50 por ciento; por ello se brindan información a la población de los municipios de la zona costa.
Debido a que los primeros días y tres meses las madres primerizas, han sustituido la lactancia maternas, por la leche de enlatadas, el polvo, muchos niños padecen serias complicaciones por enfermedades, diversas algunos galenos Ginecólogos, han optado por dar a conocer mediante platicas sobre, La lactancia es el procedimiento por medio del cual la madre alimenta con su leche a su hijo. Es primordial dentro de los primeros seis meses de vida ya que es el alimento ideal y único para el bebé.
Tanto en las cabeceras municipales, como en la zonas rurales, según las indicaciones que a las madres de familia, y a las próximas ser madres, se les ha informado que con la alimentación de lactancia materna, con ello se protege al niño contra infecciones, es estéril y está a temperatura ideal; no se necesita agregar nada más de alimento o líquidos.
Los niños no se enferman con la misma frecuencia que cuando se alimentan con biberón; se debe iniciar una hora después del parto a libre demanda.
Otras de las recomendaciones mediante las platicas, para evitar enfermedades son que al inicio se debe comprobar que el niño esté con pañal seco y limpio; la madre debe lavarse las manos con agua y jabón cada vez que amamante y limpiar ambos pezones con agua hervida, de preferencia, sentarse en una silla o lugar con respaldo o en cama recargando la espalda en la cabecera para estar cómoda.
Las recomendaciones de las autoridades de salud de la Jurisdicción son colocar una almohada abajo del niño y su cuerpo de frente a la madre. El tiempo de lactancia es de 10 a 15 minutos por seno.
Este es el primer estilo de vida saludable que se debe implementar en un hijo; la leche materna tiene consecuencias positivas en el ser humano desde su nacimiento hasta su vida adulta.
Por lo anterior se dan a conocer a las madres de familia los beneficios de dicha actividad, situación que favorece la salud de los infantes.

No hay comentarios: