
José Rivera
Representantes de comités de padres de familia del municipio de Arriaga adscritos al programa de salud del programa oportunidades, piden al municipio que actúen para evitar que el ambulantaje siga presente a las puertas de las escuelas, pues dijo que esa es una forma de contribuir a que los niños sigan alimentándose de comida “chatarra”.
María Elena Orosco Castro, responsable del programa de Nutrición del comité de padres de familia Benito Juárez, informó que se ha pedido a los directores de las escuelas que hagan algo al respecto, sin embargo, la autoridad en los planteles manifiesta que les corresponde a los ayuntamientos.
“Los directores nos dicen mucho que los Ayuntamientos son los que deben actuar, deben de actuar las regidurías, gestionar específicamente para evitar que los vendedores ambulantes de comida “chatarra” sigan ahí porque ciertamente salen los niños y ahí tienen todo”, manifestó la entrevistada.
De la misma forma, Orosco Castro el exhorto a los padres de familia para que cobren conciencia de que si los niños ya llevan lonche no les den dinero para gastar en la escuela, pues de esa manera propician que se compren comida que no les nutre.
“Si ya llevan lonche los niños para qué dinero, si le das un lonche saludable y no hay necesidad, a lo mejor alguna bebida, a lo mejor un postre pequeño pero no hay porqué el niño traiga dinero para comprar y eso sólo es cuestión de los padres de familia”, señaló.
La funcionaria dijo que los maestros aseguran que apoyan en ese sentido, pues las escuelas no venden, pero a la hora de la salida ahí están los ambulantes y ellos traen dinero para comprar.
“Se debe garantizar que si los niños ya tienen un alimento o ya comieron van a ir a la casa nuevamente a recibir el alimento, pero si les dan dinero para que compren no se sigue con ese proceso de educación adecuada”, pero el ayuntamiento debe de poner mano dura, y no solo piense en lo que ingresa al cobrar el derecho de piso, esto perjudica a nuestros hijos, concluyó la entrevistada.
Representantes de comités de padres de familia del municipio de Arriaga adscritos al programa de salud del programa oportunidades, piden al municipio que actúen para evitar que el ambulantaje siga presente a las puertas de las escuelas, pues dijo que esa es una forma de contribuir a que los niños sigan alimentándose de comida “chatarra”.
María Elena Orosco Castro, responsable del programa de Nutrición del comité de padres de familia Benito Juárez, informó que se ha pedido a los directores de las escuelas que hagan algo al respecto, sin embargo, la autoridad en los planteles manifiesta que les corresponde a los ayuntamientos.
“Los directores nos dicen mucho que los Ayuntamientos son los que deben actuar, deben de actuar las regidurías, gestionar específicamente para evitar que los vendedores ambulantes de comida “chatarra” sigan ahí porque ciertamente salen los niños y ahí tienen todo”, manifestó la entrevistada.
De la misma forma, Orosco Castro el exhorto a los padres de familia para que cobren conciencia de que si los niños ya llevan lonche no les den dinero para gastar en la escuela, pues de esa manera propician que se compren comida que no les nutre.
“Si ya llevan lonche los niños para qué dinero, si le das un lonche saludable y no hay necesidad, a lo mejor alguna bebida, a lo mejor un postre pequeño pero no hay porqué el niño traiga dinero para comprar y eso sólo es cuestión de los padres de familia”, señaló.
La funcionaria dijo que los maestros aseguran que apoyan en ese sentido, pues las escuelas no venden, pero a la hora de la salida ahí están los ambulantes y ellos traen dinero para comprar.
“Se debe garantizar que si los niños ya tienen un alimento o ya comieron van a ir a la casa nuevamente a recibir el alimento, pero si les dan dinero para que compren no se sigue con ese proceso de educación adecuada”, pero el ayuntamiento debe de poner mano dura, y no solo piense en lo que ingresa al cobrar el derecho de piso, esto perjudica a nuestros hijos, concluyó la entrevistada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario