
José Rivera
Reconocen directivos del transporte público en Arriaga que el servicio se encuentra en crisis derivado de la serie de situaciones económicas adversas y que le rodean desde hace varios años, según fue expuesto por Joel del Porte Cazo.
El secretario de la Asociación de Transportistas en este municipio, microbuses de los verdes, dijo que el transporte debe ser atendido en su momento, pues es un servicio que la población requiere; pero mientras los insumos sigan aumentando su costo y su alcance, los prestadores de servicios tienen que darlo en las mejores condiciones posibles, por lo que se les debe de considerar de alguna manera mediante incentivos fiscales y subsidio al combustible.
“Esto es lo que siempre hemos buscado para salir de esta crisis, si deciden retener el aumento a la tarifa, pues hay que apoyar al sector con incentivos fiscales y subsidios al combustible o refacciones”, apuntó.
Dijo que es necesario que el gobierno federal investigue, que si es necesario dar las facilidades administrativas que se tenían hace 5 ó 10 años, cuando había un subsidio para el diesel, lo que se debe tomar en cuenta para darle un buen servicio a la población, que es el objetivo primordial.
“No es fácil pagar el costo de una unidad nueva de más de 800 mil pesos; sobre todo porque existe la saturación en cada una de las rutas, además de la cantidad abrumadora de taxis, en una ciudad que a lo mejor en 5 ó 10 años necesitará tener ese gran cantidad de unidades del transporte público en ambas modalidades”, concluyo.
Reconocen directivos del transporte público en Arriaga que el servicio se encuentra en crisis derivado de la serie de situaciones económicas adversas y que le rodean desde hace varios años, según fue expuesto por Joel del Porte Cazo.
El secretario de la Asociación de Transportistas en este municipio, microbuses de los verdes, dijo que el transporte debe ser atendido en su momento, pues es un servicio que la población requiere; pero mientras los insumos sigan aumentando su costo y su alcance, los prestadores de servicios tienen que darlo en las mejores condiciones posibles, por lo que se les debe de considerar de alguna manera mediante incentivos fiscales y subsidio al combustible.
“Esto es lo que siempre hemos buscado para salir de esta crisis, si deciden retener el aumento a la tarifa, pues hay que apoyar al sector con incentivos fiscales y subsidios al combustible o refacciones”, apuntó.
Dijo que es necesario que el gobierno federal investigue, que si es necesario dar las facilidades administrativas que se tenían hace 5 ó 10 años, cuando había un subsidio para el diesel, lo que se debe tomar en cuenta para darle un buen servicio a la población, que es el objetivo primordial.
“No es fácil pagar el costo de una unidad nueva de más de 800 mil pesos; sobre todo porque existe la saturación en cada una de las rutas, además de la cantidad abrumadora de taxis, en una ciudad que a lo mejor en 5 ó 10 años necesitará tener ese gran cantidad de unidades del transporte público en ambas modalidades”, concluyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario