domingo, 1 de agosto de 2010

Empieza la capacitación a técnicos en urgencia medicas de la Cruz Roja en Tonalá


José Rivera
Un voluntario es la persona que sin prejuicios ni discriminación, ocupa su tiempo libre en actividades dirigidas al alivio del sufrimiento humano, este principio es por que se rige a la Cruz Roja, que hace unos días inició la formación de los nuevos Técnicos en Urgencias Medicas en Tonalá. Así lo dio a conocer el Dr. Romeo de Jesús Ramos Castillejos. Coordinador de capacitación de esta delegación.

Quien agradeció a nombre del Dr. Marin Hernández Orosco, presidente de las misma a Las 20 personas que hoy se encuentran realizando los talleres de capacitación, formarán parte de los más de 105 millones de voluntarios con los que cuenta la Cruz Roja en todo el mundo, con ello viene la satisfacción personal de aportar un granito de arena para ser de este mundo un lugar mejor.

Ramos Castillejos además dijo, El curso esta diseñado para instruir a los interesados en materia de atención prehospitalaria y primeros auxilios, dos conceptos necesarios a la hora de manejar situaciones que requieran de atención médica.

De acuerdo al coordinador de capacitación de la Cruz Roja Tonalteca, en los 8 meses en que el curso tiene de duración, los participantes se educarán en conocimientos básicos en diferentes temas de la medicina a medida que pasan por los distintos módulos de formación. Que son cinco.

Anatomía, Primeros Auxilios, Enfermería y Farmacología, entre otros, son los temas que se instruyen, tanto de forma teórica como práctica con el fin que el aprendizaje sea asimilado por los voluntarios. “Las clases de anatomía solemos darlas en conjunto con instructores certificados a nivel nacional como los TUM. Miguel Ángel Velasco Rocha y Marcela Noemí Ramos Guillen, pertenecientes a la Cruz Roja delegación San Cristóbal de Las Casas, institución que ha sido de gran ayuda para el voluntariado”, de esta ciudad expresó Ramos Castillejos.

Además de esta instrucción, los voluntarios participan en cursos aun más especializados como Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN-, con la finalidad de conocer las herramientas necesarias que permitan tomar decisiones acertadas durante emergencias o desastres.

Uno de los cursos realizados que atiende una rama de la salud algo descuidado es el taller que enseña el estudio de las serpientes e insectos peligrosos -venenosos-, así los voluntarios estarán en la capacidad reconocer y tratar la mordedura de estos animales.

Para ser voluntario, como organismo voluntario internacional, La Cruz Roja, desarrolla programas dirigidos a las comunidades, principalmente en temas que llaman a la prevención, desde la difusión de información hasta la aplicación de primeros auxilios en caso de necesitarlo.

De acuerdo a Ramos Castillejos, para ser voluntario sólo se necesita ser mayor de edad, aceptar regirse bajo los lineamientos de la Cruz Roja y tener deseos de colaborar con los demás.

Cualquier persona interesada en formar parte de la institución, puede acercarse a la benemérita institución donde se le facilita un formulario y asistencia para elegir por cual rama de ayuda desea participar; Juventud, Socorros, entre otras.

“Cuando la persona opta por ser socorrista, como es el caso de los que hoy participan en el curso, se les capacita para participar en jornadas del tipo médico, primeros auxilios y actividades del tipo preventivo, pues no solamente somos entes de emergencia, también difundimos información para evitar situaciones de riesgo y enfermedades”, expuso.

No hay comentarios: