
José Rivera
La ola de calor que se extendió en los últimos días por el país generó un consumo récord de energía en la costa, apagones en ciudades como Tonalá además de cortes "programados", por sobre carga de las redes de conducción. Asi lo dio a conocer el lic. Martín Vázquez De La Rosa. Vecino del centro de la ciudad.
Quien además dijo En Tonalá, vecinos de distintos barrios sufrieron una interrupción de los servicios de luz y de agua potable, al igual que en la periferia.
La CFE. y el sistema de agua SAPAM. Adjudicaron los cortes del suministro en Tonalá al exceso de demanda producto de las altas temperaturas.
En algunos casos, la interrupción del flujo energético duró horas mientras que en otros sectores se registraba una baja de tensión o los cortes eran momentáneos.
En medio de las quejas vecinales por las penurias que sufren muchos barrios ante la falta de energía y agua, los titulares de estas dependencias dijeron: "No tenemos problemas generalizados sino puntuales."
En tanto, en Tonalá, a raíz de la ola de calor y la alta demanda de energía, la Empresa de Energía eléctrica CFE. Anunció cortes "preventivos y rotativos" en cuatro sectores de la ciudad. Donde existe mayor carga de este.
Las interrupciones abarcarán los barrios de las flores, Animas, San Martin y centro.
Los cortes serán por 30 minutos y precisó que hasta el mediodía de hoy se había registrado una demanda "récord" de 200 megavatios.
"Los cortes se realizan para rotar la carga y hacer que la energía alcance para todos los costeños", añadió.
Numerosos bancos del microcentro de la región esta mañana debieron dejar de atender a raíz de la falta de electricidad y en varios sectores no funcionan los semáforos por la misma causa.
La ola de calor que se extendió en los últimos días por el país generó un consumo récord de energía en la costa, apagones en ciudades como Tonalá además de cortes "programados", por sobre carga de las redes de conducción. Asi lo dio a conocer el lic. Martín Vázquez De La Rosa. Vecino del centro de la ciudad.
Quien además dijo En Tonalá, vecinos de distintos barrios sufrieron una interrupción de los servicios de luz y de agua potable, al igual que en la periferia.
La CFE. y el sistema de agua SAPAM. Adjudicaron los cortes del suministro en Tonalá al exceso de demanda producto de las altas temperaturas.
En algunos casos, la interrupción del flujo energético duró horas mientras que en otros sectores se registraba una baja de tensión o los cortes eran momentáneos.
En medio de las quejas vecinales por las penurias que sufren muchos barrios ante la falta de energía y agua, los titulares de estas dependencias dijeron: "No tenemos problemas generalizados sino puntuales."
En tanto, en Tonalá, a raíz de la ola de calor y la alta demanda de energía, la Empresa de Energía eléctrica CFE. Anunció cortes "preventivos y rotativos" en cuatro sectores de la ciudad. Donde existe mayor carga de este.
Las interrupciones abarcarán los barrios de las flores, Animas, San Martin y centro.
Los cortes serán por 30 minutos y precisó que hasta el mediodía de hoy se había registrado una demanda "récord" de 200 megavatios.
"Los cortes se realizan para rotar la carga y hacer que la energía alcance para todos los costeños", añadió.
Numerosos bancos del microcentro de la región esta mañana debieron dejar de atender a raíz de la falta de electricidad y en varios sectores no funcionan los semáforos por la misma causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario