
José Rivera
Vehículos como este que son abandonados por sus dueños como es el caso que con la falta de llantas se vuelve un para los niños que asisten al kinder Leopoldo Gout, en pleno centro de la ciudad
Unos mil 50 vehículos chatarra están abandonados en calles y avenidas de esta ciudad, principalmente colonias populares como la del Valle, Evolución Nueva entre otras, los cuales en muchos casos son utilizados como refugio de indigentes así como escondite de pandilleros.
A pesar que la Policía de transito es la dependencia responsable de garantizar el libre transito de los Tonaltecos sobre las calles y avenidas y evitar que los autos sean abandonados en la vía pública, la dependencia estatal se ha desentendido por completo de este problema, lo que ha propiciado que cada día aumente el número de unidades abandonadas.
Durante un recorrido realizado este fin de semana al interior de algunas colonias, se pudo contabilizar 10 unidades de diferentes modelos y marcas totalmente desvalijadas y llenas de basura, comida y ropa, lo que puede indicar que son utilizados como refugio por vagabundos e indigentes.
“algunos carros tienen más de tres años que lo abandonaron aquí en la colonia, y hasta la fecha las autoridades de Tránsito no han querido venir a recogerlo, lo peor es que los vagos lo han ido desvalijando y el otro día hasta le prendieron fuego; ya nosotros no sabemos qué hacer porque ninguna autoridad nos atiende”, denunció María Estela García Hernández, habitante de la colonia Nueva
Denuncias ciudadanas que solicitan el retiro inmediato de estos autos chatarra, ya que provocan problemas de inseguridad y contaminación. Según reportes, éstas han sido canalizadas a la dirección de transito municipal, por ser la responsable de ello, además de que cuenta con los medios necesarios para su retiro.
Del total de las quejas y solicitudes ciudadanas recibidas, al menos el 30 por ciento de ellas se refieren al abandono de autos, los cuales se ubican principalmente en las colonias antes mencionados,
Cabe destacar que existen tres formas de abandono de autos: los autos 'viejos' que están en la calle y que tienen dueño; los desvalijados y que son utilizados en muchos de los casos como refugio por indigentes y malvivientes; y la última, aquellos autos que son abandonados en las calles por los propietarios de talleres callejeros.
En este último caso, hay personas que no sólo se apropian de las calles para convertirlas en talleres, sino que además abandonan las unidades para utilizarlas como proveedores de partes y piezas, sin que hasta la fecha alguna autoridad les haya puesto un alto.
“Este taller tiene lleno de carros viejos e inservibles la calle, ya le solicitamos al delegado de transito que a través de el pudiera hacer un escrito para pedirle ya sea al ayuntamiento o a transito que obligue a retirarlos porque en la noche así meten muchos drogadictos y teporochos que luego pudieran agredir alguna persona” denunció Brenda Alegría Sánchez habitante de la colonia Evolucion.
Vehículos como este que son abandonados por sus dueños como es el caso que con la falta de llantas se vuelve un para los niños que asisten al kinder Leopoldo Gout, en pleno centro de la ciudad
Unos mil 50 vehículos chatarra están abandonados en calles y avenidas de esta ciudad, principalmente colonias populares como la del Valle, Evolución Nueva entre otras, los cuales en muchos casos son utilizados como refugio de indigentes así como escondite de pandilleros.
A pesar que la Policía de transito es la dependencia responsable de garantizar el libre transito de los Tonaltecos sobre las calles y avenidas y evitar que los autos sean abandonados en la vía pública, la dependencia estatal se ha desentendido por completo de este problema, lo que ha propiciado que cada día aumente el número de unidades abandonadas.
Durante un recorrido realizado este fin de semana al interior de algunas colonias, se pudo contabilizar 10 unidades de diferentes modelos y marcas totalmente desvalijadas y llenas de basura, comida y ropa, lo que puede indicar que son utilizados como refugio por vagabundos e indigentes.
“algunos carros tienen más de tres años que lo abandonaron aquí en la colonia, y hasta la fecha las autoridades de Tránsito no han querido venir a recogerlo, lo peor es que los vagos lo han ido desvalijando y el otro día hasta le prendieron fuego; ya nosotros no sabemos qué hacer porque ninguna autoridad nos atiende”, denunció María Estela García Hernández, habitante de la colonia Nueva
Denuncias ciudadanas que solicitan el retiro inmediato de estos autos chatarra, ya que provocan problemas de inseguridad y contaminación. Según reportes, éstas han sido canalizadas a la dirección de transito municipal, por ser la responsable de ello, además de que cuenta con los medios necesarios para su retiro.
Del total de las quejas y solicitudes ciudadanas recibidas, al menos el 30 por ciento de ellas se refieren al abandono de autos, los cuales se ubican principalmente en las colonias antes mencionados,
Cabe destacar que existen tres formas de abandono de autos: los autos 'viejos' que están en la calle y que tienen dueño; los desvalijados y que son utilizados en muchos de los casos como refugio por indigentes y malvivientes; y la última, aquellos autos que son abandonados en las calles por los propietarios de talleres callejeros.
En este último caso, hay personas que no sólo se apropian de las calles para convertirlas en talleres, sino que además abandonan las unidades para utilizarlas como proveedores de partes y piezas, sin que hasta la fecha alguna autoridad les haya puesto un alto.
“Este taller tiene lleno de carros viejos e inservibles la calle, ya le solicitamos al delegado de transito que a través de el pudiera hacer un escrito para pedirle ya sea al ayuntamiento o a transito que obligue a retirarlos porque en la noche así meten muchos drogadictos y teporochos que luego pudieran agredir alguna persona” denunció Brenda Alegría Sánchez habitante de la colonia Evolucion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario