miércoles, 2 de diciembre de 2009

Hombres, mujeres y personal de salud marcharon en apoyo del día nacional en contra del Sida en Tonalá


José Rivera
Como todos los años, desde 1985, el primero de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, una enfermedad para la que todavía hoy no se ha encontrado vacuna que nos proteja del contagio. Sin embargo, sí que existen medicamentos que retrasan los síntomas y apaciguan los efectos que sufren los portadores del VIH. Así lo dio a conocer el Galeno Carlos Luis Palacios Director del centro de salud de esta ciudad Y María de Lourdes Gutiérrez Cruz responsable de este programa en esta dependencia de la jurisdicción sanitaria numero 8.
EL director del centro de salud, quien represento al jefe de la jurisdicción explico Que Desde el año 1985 hasta el 30 de junio de 2009 se han notificado un aumento en casos de sida en la región. El 70 por ciento de los casos incluidos en el registro corresponden a varones, aunque cada vez es menor la distancia entre sexos en las nuevas infecciones.
Además el 67% de los nuevos casos corresponden a jóvenes de entre 25 y 39 años. La lucha contra el Sida tiene dos líneas de actuación: la primera consiste en evitar la aparición de nuevos casos de contagio y la segunda, potenciar el estudio y la investigación de nuevos tratamientos para personas a las que ya se les ha diagnosticado la enfermedad.
Por su parte la María de Lourdes Gutiérrez Cruz, doctora encargada de este programa dijo Es de vital importancia promover campañas de concienciación destinadas a toda la población, aunque muy en especial, a los jóvenes, pues son la parte de la población más vulnerable. Hay que incidir en la importancia de mantener relaciones sexuales seguras, ya sean éstas heterosexuales u homosexuales, porque nadie está a salvo de este virus,
indico que Tonalá esta considerada como una zona donde hay varias personas con contagios de este virus, por lo que dijo nadie esta exento a este mal, prueba de ello dijo en este municipio hay una persona del sexo masculino de 70 años con este virus, por lo que dejo en claro que se esta dando diversos programas a los alumnos de escuelas, así como de talleres donde se enfoca e invitar tener sexo seguro así como del uso del condón, por lo que dejo en claro que una de las preocupaciones de esta dependencia es de dar a conocer para evitar contagio.

No hay comentarios: