viernes, 24 de julio de 2009

Cañón del Sumidero alcanza reconocimiento internacional


Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno de Chiapas agradeció las muestras de apoyo de miles de personas en todo el mundo, que con su voto lograron colocar al parque nacional Cañón del Sumidero en la tercera posición de la penúltima etapa del concurso internacional de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
Aunque la empresa suiza New Open World Corporation (NOWC) dio a conocer que el Cañón del Sumidero no figura dentro de los 28 candidatos finalistas, seguirá participando en una lista de siete nominados en reserva, pues en caso de que alguno de los siete finalistas incumpliera con las reglas de participación, podría ser reemplazado por quien encabece la votación en reserva.
A nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, agradeció el invaluable apoyo de miles de chiapanecos y mexicanos, así como al Consejo Consultivo Ciudadano, la Secretaría de Turismo federal y los prestadores de servicios turísticos que se preocuparon por impulsar a la única maravilla natural de México que participa en este certamen internacional.
Esto, dijo, permitió posicionar aún más al Cañón del Sumidero dentro de las promociones turísticas mundiales que han redundado en mayor captación de turistas y derrama económica para el estado, además que permitirá atraer visitantes no sólo a esta maravilla natural de Chiapas, sino para el restos de los destinos turísticos de la entidad.
Cal y Mayor Franco sostuvo que el gobernador Juan Sabines mantiene como eje prioritario de su política de gobierno la promoción permanente de los atractivos del estado, que ha permitido duplicar la llegada de turistas a las zonas arqueológicas, bellezas naturales, ciudades coloniales y centros ecoturísticos de Chiapas, como nunca antes en los últimos dos años.
El funcionario estatal reconoció que aunque las posibilidades de que el Cañón del Sumidero pueda ocupar la jerarquía de una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo se han alejado, es importante no dejar de votar en la lista de candidatos en reserva.
El Cañón del Sumidero es considerado como una de las fallas geológicas más sorprendentes del planeta que comenzó a formarse hace unos 36 millones de años, con paredes que alcanzan alturas de hasta un kilómetro, lo que ha favorecido, entre otros aspectos, la formación de micro ambientes en su interior diferentes a los de la zona.
Ha sido escenario de múltiples acontecimientos históricos, como el encuentro bélico entre españoles e indios chiapanecas durante la Conquista en el siglo XVI, que permitió que fuera retomado como el escudo que nos identifica ante el mundo.
Es hábitat de miles de especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas, entre ellos tejones, mapaches, monos arañas, garzas, zopilotes, víboras, cocodrilos, tortugas, peces y cientos de especies de los ambientes terrestre y acuático.
La porción navegable tiene una longitud de 32 kilómetros y un ancho promedio de 200 metros, y desde 1980 fue decretado parque nacional, con una superficie de 21 mil 789 hectáreas, en una superficie que comprende los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Usumacinta y San Fernando

No hay comentarios: